Esta área se centra en el impulso al desarrollo científico (LE1), la potenciación de la cultura investigadora y de transferencia (LE2) y la capacidad para liderar acciones en este ámbito (LE3)
TEMÁTICAS
Metodología enfermera básica y experta
Gestión de cuidados y promoción de la salud
Género, liderazgo en cuidados
Dependencia y fragilidad
Cuidados en salud mental, pediatría y obstetricia-ginecológica.
Investigación cualitativa
Investigación cuantitativa
Humanización en el cuidado
PROGRAMAS
Programa de mentoria y formación
El objetivo de este programa es fomentar el acceso y la iniciación a la investigación en profesionales que hayan demostrado un interés elevado, mediante un plan de formación básica en investigación. Este plan estará centrado en una investigación tutelada y otras actividades formativas basadas en la temática de la cátedra.
Programa de promoción de la investigación
Incluye acciones de apoyo investigador a proyectos fin de especialidad y/o presentación de trabajos en eventos científicos.
Programa de estímulo a la actividad investigadora
Promoción de solicitud de proyectos de investigación en concurrencias competitivas y publicaciones de alto impacto y colaboración en proyectos y líneas de investigación de grupos de investigación PAIDI.
Programa de transferencia
Implementación de resultados de investigación generados en la institución u otras acciones basadas en la evidencia que produzcan un impacto positivo de buenas prácticas.
Programa de captación de talento
Dotación de altas competencias en investigación en áreas temáticas estratégicas, ej. Inicio de tesis doctorales, estudios de máster, etc…incluye la confección de la malla de indicadores.